La misión de un líder es preparar a su organización para que pueda asumir con éxito los retos que le deparará el futuro
El director de centro o unidad de investigación debe ser capaz de gestionar y maximizar los recursos de su centro o área de conocimiento específica y de conducir, en el entorno actual, a su organización hacia un liderazgo internacional basado en la eficiencia, la responsabilidad y la excelencia científica.
GESCI es una oportunidad única para llevar a cabo este ejercicio. Se trata de una formación directiva de alto nivel que conjuga los rasgos de un programa de gestión y dirección empresarial con los de un programa de desarrollo y entrenamiento directivo, que ha sido específicamente diseñada para los hombres y mujeres vértice de las organizaciones de investigación.
Una formación fundamental para:
- Afrontar los nuevos desafíos del entorno y la creciente competitividad internacional en la captación de recursos, talento y oportunidades.
- Impulsar la modernización de las instituciones de investigación y la evaluación científica e institucional como mecanismos clave para la mejora continua.

Programa
- Estructura organizativa de centros e instituciones de investigación europeos e internacionales: RIKEN, CNRS, Max Planck, Fraunhofer, etc.
- Estructura organizativa de centros e instituciones de investigación nacionales
- El entorno nacional, europeo e internacional de investigación. Cambios más relevantes, perspectivas de futuro y nuevas oportunidades
- La estrategia en el ámbito científico. La visión y la misión
- Estableciendo objetivos estratégicos. Del diagnóstico de la situación actual a la formulación e implantación de la estrategia
- El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard). Utilidad, diseño, implantación y casuística de centros
- El seguimiento y la evaluación científica
- Los órganos de gobierno. Actores, roles y responsabilidades
- La organización interna. Dirección, estructura científica y estructura de gestión
- Transparencia
- Órganos asesores: Scientific Advisory Board (SAB) y Business Advisory Board (BAB)
- El marco normativo. Legislación estatal y autonómica y regulación propia aplicable a las distintas formas jurídicas que soportan a centros de investigación
- Excelencia y Responsible Research & Innovation (Investigación e Innovación Responsables)
- Fundamentos económico-financieros: planificación y gestión económica en un centro de investigación. Aspectos fiscales
- Fondos públicos competitivos. El entorno de financiación autonómico, nacional y europeo (especial referencia a las iniciativas ERC, SeO e ISCIII). Estructuras organizativas que optimizan la captación competitiva de fondos
- Fondos privados. Relaciones con empresas y alianzas estratégicas
- El fundraising en el ámbito de la I+D+i. Estrategias de comunicación y marketing
- Atracción y retención del talento
- Desarrollo de la carrera científica e investigadora
- Evaluación de seguimiento y evaluación site visit en HRS4R
- Producción científica y su análisis bibliométrico. Aplicación práctica
- Habilidades directivas estratégicas. La gestión de conflictos en los centros de investigación
- Comunicación y divulgación científica. Estrategias para fomentar la divulgación científica
- Open Access y Open Data
- Valorización, protección y explotación de los resultados de investigación
- Equilibrio de género y multiculturalidad
- Evaluación de la productividad de las unidades administrativas
- Gestión de la integridad científica
- Workshop SCIENTIFIC AND INSTITUTIONAL ASSESSMENT (8 horas)
- Sesiones magistrales (6 horas)
Aquí podrá descargar nuestro programa completo
Información de interés
Gestión Estratégica de Centros y Unidades de Investigación (GESCI)
Fecha
Inicio 23/10/2020
Fin 14/04/2021
Fin 14/04/2021
Horarios
Habitualmente viernes tarde y algún miércoles tarde
Modalidad
Mixta: virtual y presencial (siempre que sea factible)
Idioma
Español / Inglés
Matrícula
INSCRIPCIÓN GRATUITA. Formación financiada por la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional
Plazas limitadas
25
Lugar de realización
Sede Feuga - Santiago de Compostela
Rúa Lope Gómez de Marzoa, s/n. Campus Vida. 15705 Santiago de Compostela (A Coruña)
981 534 180
Formulario de Inscripción
Fecha límite de inscripción 2/10/2020